Reversión de Pagos Electrónicos
Para solicitar la reversión del dinero que el Usuario pagó electrónicamente en su compra a través de medios no presenciales (no aplica para compras presenciales en establecimientos de comercio), de acuerdo con la normatividad vigente este debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Debe ser una compra o pedido realizado vía Plataforma, nuestro whatsapp o correo electrónico (medio no presencial) y además haberse pagado a través de un medio electrónico como tarjetas de crédito o débito.
- Debe tipificar al menos una de las siguientes causales para solicitar la reversión, para lo cual el Usuario debe fundamentar de forma suficiente la misma. Aclaramos que estas causales son indicadas por el ordenamiento jurídico colombiano y es obligatorio que la reclamación se enmarque dentro de alguna de estas situaciones:
- Cuando se haya sido víctima de un fraude.
- Cuando corresponda a una operación que no se haya solicitado.
- Cuando no se haya recibido el producto comprado.
- Cuando el producto recibido no es el comprado, o no se cumpla con las informadas sobre él.
- Cuando el producto recibido se encuentre defectuoso.
- La solicitud de reversión, debe presentarla el Usuario titular del medio de pago utilizado para realizar la compra, ante Travel Frame al correo info@mytravelframe.com y ante la respectiva entidad financiera emisora de la tarjeta, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes al momento en que el Usuario tuvo conocimiento de alguna de las causales anteriores.
- Si el Usuario compró varios productos, puede solicitar la reversión parcial del pago de aquellos respecto de los cuales se presente alguno de los casos o situaciones antes relacionadas, para lo cual debe indicar claramente cuál es el valor que solicita sea reversado (debe corresponder al precio del producto) y la tarjeta de crédito, cuenta bancaria, o medio de pago al que fue cargada la compra.
- El Usuario debe indicarnos que el producto estará a disposición de Travel Frame para que sea recogido en el mismo lugar donde se lo entregamos. Para que la reversión proceda, entre otros requisitos, el producto debe estar en las mismas condiciones en que fue entregado.
- Importante tener en cuenta que en caso de surgir alguna controversia sobre el proceso de reversión y alguna autoridad jurisdiccional o administrativa determine que la misma no era procedente, el Usuario será responsable por todos los costos en que se haya incurrido con ocasión de la reversión, así mismo, si se demuestra la mala fe por parte del Usuario, la Superintendencia de Industria y Comercio podrá imponerle sanciones por cincuenta (50) salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).